
RIEGO ASPERSION
El pasto natural crece 5 cm y se corta anualmente, mientras que el cultivado con riego por aspersión llega a 1 mt y soporta 5 cortes anuales.
“Al depender de la lluvia, se aprovecha el agua sólo tres meses, mientras que con riego tecnificado, todo el año. En materia de rentabilidad, el pasto natural crece 5cm y se corta anualmente, mientras que el cultivado con riego por aspersión llega a 1 mt y soporta 5 cortes anuales, por lo cual la elevación es de 100 veces en productividad”, explicó Carlos Paredes, coordinador general de Sierra Productiva.
Asimismo, afirmó que las ganancias de sus programas implican ingresos no monetarios por mejoras alimentarias equivalentes a S/. 500 mensuales, lo cual representa el ahorro al poder abastecerse de su propia chacra. Igualmente, en las ventas, el incremento es de entre S/ 300 y S/. 500 mensuales.
Sierra Productiva trabaja desde hace 18 años para demostrar que la pequeña agricultura campesina en viable y rentable, a condición que se articulen dos factores: conocimientos innovadores, que permiten aumentar la rentabilidad, y la aplicación de tecnología, enfocándose en el riego tecnificado.
Paredes destacó que familias que tenían alrededor de 10 cuyes que pesaban 300 ó 400 gr, ahora cuentan hasta con 1000 cuyes y de 1kg de peso. Es decir, es una transformación de un sistema de cultivo y/o crianza extensivo y nómade a otro intensivo y tecnificado.
Fuente: Agraria.pe